NAP Academy celebra el logro de sus egresados y destaca la capacitación como clave de resiliencia social

NAP Academy división educativa del NAP del Caribe, reafirma su compromiso con la formación de profesionales en el ámbito digital al celebrar con orgullo los logros de sus egresados, al realizar la ceremonia de la entrega de los certificados de los programas Ingeniero de Datos y Cyber Defense.

Esta ceremonia se realizó en el marco de un desayuno ejecutivo, en el que además los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de la presencia de Rolando Guzmán como orador invitado, quien ofreció una conferencia sobre la capacitación como estrategia de resiliencia social. Guzmán resaltó la relevancia del conocimiento y la formación continua como factores esenciales para garantizar la continuidad y seguridad en un entorno empresarial y tecnológico en constante evolución.

Este emotivo encuentro, también sirvió de escenario para que los egresados de nuestros programas de Ingeniero de Datos y Cyber Defense compartieron sus experiencias y aprendizajes adquiridos en los programas impartidos. Felicitamos a todos los egresados por confiar su crecimiento profesional a NAP Academy.

Para obtener más información de la programación del 2025, puede solicitarla a través de napacademy@napdelcaribe.com.do

NAP del Caribe refuerza su compromiso con la ciberseguridad participando en el XXIV Congreso Nacional de Seguridad.

NAP del Caribe reafirma su compromiso con la ciberseguridad integral en el XXIV Congreso Nacional de Seguridad, un evento que congregó a los líderes del sector para abordar los desafíos del entorno digital y explorar soluciones innovadoras.

De la mano de nuestros principales partners Darktrace, Appgate y Acronis, tuvimos la oportunidad de ofrecer al público asistente una propuesta integral en materia de ciberseguridad que va desde la protección en premisa hasta cloud con un interesante componente en inteligencia artificial.

Realizamos dos importantes conferencias, «Superficie de  Ataque Cero: Sesgo de Supervivencia» a cargo del Sr. Giraldo Quintero Strategic Accounts Team de Appgate, en la que se ofrecieron estrategias para minimizar la exposición a riesgos cibernéticos y subrayó la importancia de superar paradigmas tradicionales en la gestión de amenazas.  «Tecnologías Emergentes y Riesgos Cibernéticos» fue otra conferencia a cargo de María Waleska Álvarez, CEO del NAP del Caribe, en la que analizó cómo las innovaciones tecnológicas redefinen el panorama de la ciberseguridad, resaltando tanto las oportunidades como los desafíos que surgen en la integración de nuevas soluciones. Ambas ponencias atenían como objetivo crear conciencia sobre la importancia de robustecer nuestra infraestructura tecnóloga en un escenario de ciberataques cada vez más sofisticado.

El foco de la participación de NAP del Caribe se centró en demostrar cómo, a través de la sinergia con los principales partners, es posible ofrecer un conjunto integral de soluciones avanzadas, esta colaboración estratégica refuerza la protección y resiliencia de las infraestructuras tecnológicas, garantizando la continuidad operativa en entornos híbridos. La intervención en el congreso evidenció la importancia de unir conocimientos y experiencias para afrontar de manera efectiva los retos de la transformación digital.

NAP del Caribe expande sus operaciones a centroamérica con su división internacional NAP Technology Solutions 

NAP del Caribe, líder en servicios de infraestructura tecnológica en la región, anuncia con orgullo la expansión de su división internacional, NAP Technology Solutions, hacia el mercado centroamericano. Este movimiento estratégico refuerza el compromiso de la empresa con el crecimiento y la innovación en mercados clave, llevando sus soluciones avanzadas a un nuevo nivel.

En el marco de esta expansión, NAP Technology Solutions presentó la conferencia “Construyendo una empresa resiliente”, un evento enfocado en proporcionar a las organizaciones herramientas esenciales para optimizar sus recursos y mantener su competitividad en un mundo lleno de desafíos inesperados. La conferencia destacó la importancia de la resiliencia operativa como un factor crucial para las empresas que buscan adaptarse y prosperar en un entorno empresarial dinámico y en constante evolución.

Durante el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de explorar estrategias clave para fortalecer sus operaciones, compartiendo ideas y conocimientos que son vitales para el éxito empresarial en el contexto actual. La sesión también incluyó un cóctel de networking, que permitió a los participantes continuar el intercambio de ideas en un entorno más distendido, fomentando la creación de nuevas relaciones comerciales y el fortalecimiento de las existentes.

NAP Technology Solutions reafirma su compromiso con la excelencia y la innovación, dedicándose a brindar a sus clientes en Centroamérica las soluciones tecnológicas que necesitan para enfrentar los retos del mercado moderno. Esta expansión subraya el liderazgo de NAP del Caribe en la región y su determinación de seguir siendo un aliado estratégico para las empresas que buscan mantenerse a la vanguardia.

Lanzamiento del whitepaper 2024: Inteligencia artificial, catalizador vital del futuro empresarial

Santo Domingo, República Dominicana – 29 de abril – NAP del Caribe.

Como cada año NAP del Caribe realizó el lanzamiento de su whitepaper, esta vez titulado ¨Inteligencia Artificial: Catalizador Vital del Futuro Empresarial¨, un documento que destaca cómo la Inteligencia Artificial ha permeado en los diferentes sectores productivos y destaca los retos y oportunidades que ofrece en sus diversas áreas de aplicación.

Este documento fue puesto en circulación, en el marco de un evento realizado en colaboración con Barna Management School. Este espacio reunió a profesionales, altos ejecutivos del país y estudiantes destacados de Barna licenciaturas, quienes mostraron su interés en descubrir cómo la inteligencia artificial se posiciona como un catalizador vital en las áreas y cómo apalancarse de ella para robustecer sus estrategias comerciales.

Esta guía consultiva contó con la colaboración de Welvis Belbrán, Director de Tecnologías de la Información y la Comunicación del Poder Judicial, Bartolomé Pujals, Director general de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), Peter a. Prazmowski, Director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad, Victor Hoyos, Director de Desarrollo de Negocios de IDATA, Freddy Rossi, Director General de CEVALDOM y Juan Carlos Restrepo, Vicepresidente de Tecnología de la información en Grupo Humano.

Lunch in the Cloud: Acronis y NAP del Caribe se unen en una conferencia sobre protección cibernética

Santo Domingo, República Dominicana – 17 de abril.

NAP del Caribe y Acronis, en colaboración con AIM Cyber Cloud Services, realizaron el evento «Lunch in the Cloud», un almuerzo informativo sobre ciber protección en la era digital y riesgos de la inteligencia artificial.

El evento reunió a empresarios, líderes del sector tecnológico y expertos en ciberseguridad de la zona norte de República Dominicana, para discutir y aprender sobre las mejores prácticas para protegerse de las amenazas cibernéticas. Los asistentes exploraron cómo las empresas pueden reforzar sus defensas digitales a través del cloud computing y cómo proteger sus activos en la nube. Durante la presentación se destacó la importancia de contar con plan de respaldo en la nube, que les garantice la seguridad y alta disponibilidad de sus recursos.