NAP del Caribe es reconocida como una de las mejores empresas para trabajar en República Dominicana 2024.

NAP del Caribe ha sido nuevamente distinguida como una de las mejores empresas para trabajar en la República Dominicana, alcanzando la posición #53 en el prestigioso ranking de 2024 de la Revista Mercado.

Este reconocimiento es un fiel reflejo del compromiso que NAP del Caribe mantiene con cada uno de los colaboradores. Desde sus inicios, ha tenido el enfoque de que el éxito sostenible en un entorno empresarial competitivo y en constante evolución se fundamenta en valorar y potenciar el talento humano. Por ello, ha construido un entorno laboral que no solo fomenta el crecimiento profesional, sino que también impulsa a cada miembro de nuestro equipo a elevar su máximo potencial.

Desde incentivos monetarios hasta programas de desarrollo profesional, NAP del Caribe ha trabajado por el bienestar integral de quienes forman parte de su equipo de trabajo, con el objetivo de facilitar a los colaboradores el camino para hacer carrera dentro de la empresa.

Bienestar y desarrollo

El departamento de Gestión Humana ha sido el órgano gestor de desarrollar estrategias que permitan a la empresa contar con un personal comprometido, motivado e identificado con la filosofía de NAP del Caribe.

Por ello, como parte del programa de beneficios que se ofrecen a los colaboradores  se destacan los incentivos, capacitaciones, espacios de esparcimiento y recreación, actividades, bonos de desempeño, bono vacacional adicional a los otorgados por ley, modalidad de trabajo híbrido (Virtual y presencial), seguro complementario de salud, seguro de vida, descuentos especiales con distintas organizaciones educativas gracias a las alianzas que a lo largo de los años se han ido desarrollando para brindar más y mejores oportunidades a todo el personal.

También se otorgan premiaciones trimestrales, mediante un programa de reconocimiento interno, donde todos pueden elegir colaboradores destacados.

Este logro, más que un reconocimiento a la empresa representa la constancia, dedicación y pasión de la directiva como de cada uno de sus miembros, en construir y mantener un ambiente laboral en donde se fomente el crecimiento personal y profesional.

NAP del Caribe celebra el desarrollo profesional de sus colaboradoras en el programa de liderazgo femenino

En NAP del Caribe el desarrollo profesional de nuestro equipo es fundamental, por ello, celebramos la participación de Lisbeth Gil, directora Administrativa; Jenny Guzmán, Gerente de Gestión Humana; Wendys Melo, Gerente Senior de Mercadeo e Innovación; y Andriny D’Oleo, Gerente de Ventas, en el programa Liderazgo Femenino, una iniciativa del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) para formar mujeres de alto potencial.

El Programa Ejecutivo en Liderazgo Femenino fue diseñado para ofrecer una formación integral para preparar a mujeres de “Alto Potencial” de diferentes industrias dominicanas para asumir responsabilidades gerenciales de cualquier tipo y dimensión en la empresa. Para lograrlo construyeron un programa multidisciplinar que permitiera fortalecer los conceptos de compromiso, esfuerzo y responsabilidad en las mujeres de la industria.

Para esto, el Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes (MICM) y la Escuela de Organización Industrial de España (EOI) suscribieron un acuerdo de colaboración interinstitucional. El objetivo de este programa es apoyar y fomentar el desarrollo de la industria nacional, a través de capacitaciones de alto nivel que incentiven el liderazgo femenino, innovación y competitividad, la calidad y la sostenibilidad del sector.

Además, se presentó la revista de Buenas Prácticas de Igualdad y Equidad de Género en la Industria de Manufactura Local, destacando experiencias exitosas de empresas dominicanas en políticas de igualdad de género.

En NAP del Caribe, como empresa comprometida con la igualdad de género y el crecimiento profesional de nuestro equipo, aplaude este tipo de iniciativas, las cuales se traducen en mayores oportunidades de crecimiento para colaboradores y de negocios para la empresa.

NAP del Caribe expande sus operaciones a centroamérica con su división internacional NAP Technology Solutions 

NAP del Caribe, líder en servicios de infraestructura tecnológica en la región, anuncia con orgullo la expansión de su división internacional, NAP Technology Solutions, hacia el mercado centroamericano. Este movimiento estratégico refuerza el compromiso de la empresa con el crecimiento y la innovación en mercados clave, llevando sus soluciones avanzadas a un nuevo nivel.

En el marco de esta expansión, NAP Technology Solutions presentó la conferencia “Construyendo una empresa resiliente”, un evento enfocado en proporcionar a las organizaciones herramientas esenciales para optimizar sus recursos y mantener su competitividad en un mundo lleno de desafíos inesperados. La conferencia destacó la importancia de la resiliencia operativa como un factor crucial para las empresas que buscan adaptarse y prosperar en un entorno empresarial dinámico y en constante evolución.

Durante el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de explorar estrategias clave para fortalecer sus operaciones, compartiendo ideas y conocimientos que son vitales para el éxito empresarial en el contexto actual. La sesión también incluyó un cóctel de networking, que permitió a los participantes continuar el intercambio de ideas en un entorno más distendido, fomentando la creación de nuevas relaciones comerciales y el fortalecimiento de las existentes.

NAP Technology Solutions reafirma su compromiso con la excelencia y la innovación, dedicándose a brindar a sus clientes en Centroamérica las soluciones tecnológicas que necesitan para enfrentar los retos del mercado moderno. Esta expansión subraya el liderazgo de NAP del Caribe en la región y su determinación de seguir siendo un aliado estratégico para las empresas que buscan mantenerse a la vanguardia.

NAP Academy apuesta a la analítica de datos como tema de relevancia en la formación tecnológica.

NAP Academy, la división educativa y formativa de NAP del Caribe dio inicio al primer curso de su programa académico enfocado en Analítica de Datos. El curso de Ingeniero de Datos está diseñado para cubrir una de las posiciones más demandadas en el mundo empresarial actual y enseñar a los estudiantes habilidades necesarias para convertir los datos en información utilizable para las empresas, permitiéndoles tomar decisiones más informadas.

El rol del ingeniero de datos es esencial para construir cimientos sólidos en arquitecturas de datos escalables y unificadas. Este profesional impulsa la capacidad analítica de las organizaciones desde su base tecnológica, permitiendo un análisis profundo y preciso de grandes volúmenes de datos.

El objetivo de este curso es enseñar cómo analizar grandes volúmenes de datos, realizar procesos de transformación con sentencias SQL, estructurar y desplegar una arquitectura de Big Data.

Sobre NAP Academy: 

NAP Academy se dedica a la creación y fortalecimiento de las competencias digitales que exige el mundo corporativo de hoy. Su propuesta se base en ofrecer soluciones educativas de vanguardia, diseñadas para mejorar las habilidades y conocimientos de los colaboradores en el ámbito digital. Tiene como misión preparar a los profesionales para enfrentar los desafíos tecnológicos de la actualidad y del futuro. Cada programa está pensado para ofrecer una formación integral y práctica, adaptada a las necesidades del mercado laboral actual en materia de tecnología.

La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), visita las instalaciones del NAP del Caribe 

NAP del Caribe tuvo el honor de recibir en sus instalaciones tecnológicas a la distinguida delegación de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), encabezada por su rector, Rvdo. P. Dr. Secilio Espinal. Esta visita resalta la importancia de fortalecer los vínculos entre el sector académico y la industria tecnológica para fomentar el desarrollo y la innovación en la región. 

La visita fue guiada por la Sra. María Waleska Álvarez, presidenta ejecutiva de NAP del Caribe, quien compartió detalles sobre los más recientes proyectos y los logros alcanzados en más de 16 años de operaciones. La delegación de la PUCMM tuvo la oportunidad de conocer de primera mano las capacidades y servicios de NAP del Caribe, incluyendo su infraestructura de vanguardia que garantiza la seguridad, redundancia y resiliencia para sus clientes. 

Durante el recorrido, se abordaron temas importantes sobre el futuro de la tecnología en la región y la importancia de preparar a las futuras generaciones para enfrentar los desafíos tecnológicos. La delegación mostró un gran interés en las iniciativas de NAP del Caribe, destacando la relevancia de contar con un Network Access Point (NAP) altamente conectado y totalmente neutral en la región. 

Agradecemos a la PUCMM por reconocer nuestro compromiso con la innovación y la tecnología, y por honrarnos con su visita.