NAP del Caribe presente en el DCD Connect Cancún 2024

DCD Connect Cancún 2024 se consolida como un espacio clave para el ecosistema de centros de datos en América Latina, reuniendo a más de 1,200 profesionales de la industria. NAP del Caribe no podía faltar en este prestigioso evento, con la participación destacada de Tayen de la Rosa, gerente senior de infraestructura virtualizada y hosting, quien contribuyó a las discusiones sobre las últimas tendencias y avances en infraestructura digital.

Este encuentro representa una excelente oportunidad para fortalecer redes, explorar nuevas alianzas y compartir conocimientos con líderes del sector. En NAP del Caribe, estamos comprometidos con el crecimiento y la innovación en el ámbito de los centros de datos, y eventos como este nos permiten seguir a la vanguardia en infraestructura digital.

Sobre el evento:

El DCD Connect, es un evento organizado por Data Center Dynamics, con el objetivo de reunir a las más importantes empresas del área del Data Centers, así como crear un ambiente de colaboración entre los líderes, tomadores de decisiones y expertos del sector, favoreciendo un espacio para el networking y el intercambio de conocimientos. 

La agenda de contenido de esta edición estuvo marcada por la influencia de la Inteligencia Artificial, una revolución tecnológica que protagoniza diversas conversaciones y que fue analizada desde diversas perspectivas: energía, sostenibilidad, operaciones, tecnología y refrigeración. Se abordaron además asuntos como el acceso a la energía, la regulación existente para los data centers, la capacidad de respuesta de los países ante la creciente e imparable demanda, entre otros temas.

La presencia del NAP del Caribe en este tipo de eventos se traduce en innovación y mayor acceso a tecnologías de vanguardia para todos nuestros clientes.

Destacada delegación de Indotel e ITLA exploran la innovadora infraestructura tecnológica de NAP del Caribe

NAP del Caribe recibió en sus instalaciones a una destacada delegación encabezada por Guido Gómez Mazara, presidente de Indotel, y Rafael Feliz García, rector del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA). Este recorrido fue guiado por nuestra presidente ejecutiva, María Waleska Álvarez, los invitados tuvieron la oportunidad de conocer a fondo las capacidades tecnológicas de NAP del Caribe, ubicado en el corazón del Parque Cibernético de Santo Domingo.

La visita destacó nuestro papel como el hub de conectividad más avanzado y mejor conectado del Caribe, resaltando la robusta infraestructura que sostiene servicios críticos para la región. Durante el recorrido, los visitantes pudieron observar de primera mano nuestras innovaciones en tecnologías de Data Center, ciberseguridad y conectividad, así como nuestras soluciones avanzadas para el manejo de grandes volúmenes de datos y respaldo en la nube. Estos elementos nos posicionan como líderes en ofrecer servicios seguros, eficientes y escalables a empresas e instituciones en toda la región.

La presencia de las autoridades de Indotel e ITLA refleja la importancia de la cooperación entre el sector público y privado para impulsar el desarrollo tecnológico en la República Dominicana. La colaboración con estas instituciones nos permite no solo fortalecer el ecosistema digital del país, sino también promover la educación y capacitación en tecnologías de la información, esenciales para preparar a la próxima generación de profesionales en esta área.

En NAP del Caribe, reafirmamos nuestro compromiso de ser un aliado estratégico en el desarrollo de proyectos que impulsen la transformación digital del país. Seguiremos trabajando de la mano con instituciones como Indotel e ITLA para fomentar un entorno de innovación, conectividad y seguridad tecnológica que beneficie a toda la sociedad dominicana, avanzando hacia un futuro donde la tecnología sea el motor del progreso.

NAP del Caribe Participa en HUB CÁMARA SD con la conferencia ¨Innovación y Resiliencia Digital¨

Nos sentimos honrados de haber participado en el HUB CÁMARA SD, uno de los eventos empresariales más importantes de la región, María Waleska Álvarez, presidente ejecutiva de NAP del Caribe, tuvo a su cargo la conferencia titulada “Innovación: Resiliencia Digital a través de la Inteligencia Artificial”. En un entorno empresarial cada vez más dinámico y desafiante, la capacidad de innovar y adaptarse se ha convertido en un pilar fundamental para garantizar la continuidad y el éxito de las organizaciones.

Durante su intervención, Álvarez enfatizó cómo la inteligencia artificial se ha convertido en un aliado estratégico para fortalecer la resiliencia empresarial, permitiendo a las empresas no solo adaptarse a los cambios del mercado, sino también anticiparse a ellos y responder de manera proactiva ante posibles adversidades. Destacó ejemplos concretos de cómo la adopción de tecnologías innovadoras mejora la eficiencia operativa, optimiza la toma de decisiones y potencia la capacidad de recuperación de las empresas ante crisis y desafíos inesperados.

La conferencia también exploró casos de éxito donde la inteligencia artificial ha sido clave para transformar procesos operativos en distintos sectores, impulsando un crecimiento más sostenible y asegurando que las organizaciones se mantengan competitivas en un mundo cada vez más digital. Álvarez compartió la visión de NAP del Caribe sobre la importancia de construir un ecosistema tecnológico robusto que fomente la innovación constante, la ciberseguridad y la conectividad.

En NAP del Caribe, continuamos comprometidos con la construcción de un futuro más inteligente, conectado y resiliente, donde la innovación y la tecnología jueguen un rol central en el desarrollo y fortalecimiento de nuestras organizaciones.

NAP del Caribe felicita a FUNDAPEC en su 57 aniversario y participa en panel sobre la demanda de personal técnico en RD

Extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a la Fundación APEC de Crédito Educativo (FUNDAPEC) por celebrar su 57 aniversario, conmemoración que tuvo lugar en el marco del evento titulado “Nuevas tendencias en la demanda de personal técnico en República Dominicana”. Este aniversario representa más de medio siglo de compromiso inquebrantable con la educación en el país, apoyando a miles de estudiantes a alcanzar sus metas académicas y profesionales.

Durante el evento, se llevó a cabo un panel de discusión donde se analizaron las tendencias emergentes en la demanda de personal técnico en República Dominicana. El enfoque principal fue identificar las competencias técnicas y habilidades blandas más valoradas por las empresas, así como las estrategias para preparar mejor a los profesionales técnicos del futuro. María Waleska Álvarez, CEO de NAP del Caribe, participó en el panel junto a otros distinguidos expertos, aportando su perspectiva sobre cómo las instituciones de educación técnica superior pueden adaptar sus programas para satisfacer las necesidades cambiantes del mercado laboral.

Durante este encuentro,s se resaltó la creciente importancia de la tecnología en todos los sectores industriales y cómo esta transformación digital ha redefinido las habilidades que las empresas buscan en sus colaboradores. Además, se destacó la necesidad de fortalecer la colaboración entre el sector privado y las instituciones educativas para desarrollar programas que no solo aborden las habilidades técnicas, sino que también fomenten competencias críticas como la adaptabilidad, el pensamiento analítico y la resolución de problemas.

El panel fue moderado por el Sr. José Armando Tavárez, miembro de la junta de directores de FUNDAPEC, y contó con la participación especial de Rafael Piantini, Gerente de Recursos Humanos del Parque Industrial PIISA, quien fue el orador invitado. Sus intervenciones proporcionaron un panorama integral de las oportunidades y desafíos que enfrenta la educación técnica en el país.

NAP DEL CARIBE DESIGNA AL ING. CARLOS BONILLA COMO NUEVO VICEPRESIDENTE DE INGENIERÍA Y OPERACIONES 

SANTO DOMINGO.- En un movimiento que refuerza su compromiso con la innovación y el liderazgo en la industria de la tecnología, NAP del Caribe ha designado al Ingeniero Carlos Bonilla como nuevo vicepresidente de Ingeniería y Operaciones. Esta decisión estratégica no solo refleja el reconocimiento a una trayectoria de más de 17 años en la empresa, sino también, la visión a futuro de NAP del Caribe para consolidar y expandir su posición en el mercado. 

Desde su incorporación en el 2006 Carlos Bonilla ha desempeñado un rol estratégico en el crecimiento y evolución de la empresa. Su profundo conocimiento técnico y capacidad para liderar equipos multidisciplinarios han sido fundamentales en la implementación de proyectos innovadores que han transformado la infraestructura operativa de NAP del Caribe.  

El Ingeniero Bonilla dirigió cada ampliación de la infraestructura operativa, contribuyendo con la automatización avanzada de procesos y el desarrollo de plataformas tecnológicas que elevaron la eficiencia operativa de la empresa. Es egresado de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) en Ingeniería en sistemas, con una especialización en comunicaciones de redes en Vincennes University y cuenta con una experiencia de más de más de 30 años. A lo largo de su carrera, ha demostrado un enfoque equilibrado entre la excelencia técnica y la habilidad de liderazgo, cualidades que han sido clave para su éxito en NAP del Caribe. 

Esta nueva designación refuerza el firme compromiso de NAP del Caribe con el desarrollo profesional de sus colaboradores.  

Auguramos éxitos en su nueva gestión, NAP del Caribe consolida su compromiso con la excelencia y la innovación, y refuerza su capacidad para enfrentar los desafíos futuros con liderazgo visionario.