NAP Academy celebra el logro de sus egresados y destaca la capacitación como clave de resiliencia social

NAP Academy división educativa del NAP del Caribe, reafirma su compromiso con la formación de profesionales en el ámbito digital al celebrar con orgullo los logros de sus egresados, al realizar la ceremonia de la entrega de los certificados de los programas Ingeniero de Datos y Cyber Defense.

Esta ceremonia se realizó en el marco de un desayuno ejecutivo, en el que además los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de la presencia de Rolando Guzmán como orador invitado, quien ofreció una conferencia sobre la capacitación como estrategia de resiliencia social. Guzmán resaltó la relevancia del conocimiento y la formación continua como factores esenciales para garantizar la continuidad y seguridad en un entorno empresarial y tecnológico en constante evolución.

Este emotivo encuentro, también sirvió de escenario para que los egresados de nuestros programas de Ingeniero de Datos y Cyber Defense compartieron sus experiencias y aprendizajes adquiridos en los programas impartidos. Felicitamos a todos los egresados por confiar su crecimiento profesional a NAP Academy.

Para obtener más información de la programación del 2025, puede solicitarla a través de napacademy@napdelcaribe.com.do

NAP del Caribe refuerza su compromiso con la ciberseguridad participando en el XXIV Congreso Nacional de Seguridad.

NAP del Caribe reafirma su compromiso con la ciberseguridad integral en el XXIV Congreso Nacional de Seguridad, un evento que congregó a los líderes del sector para abordar los desafíos del entorno digital y explorar soluciones innovadoras.

De la mano de nuestros principales partners Darktrace, Appgate y Acronis, tuvimos la oportunidad de ofrecer al público asistente una propuesta integral en materia de ciberseguridad que va desde la protección en premisa hasta cloud con un interesante componente en inteligencia artificial.

Realizamos dos importantes conferencias, «Superficie de  Ataque Cero: Sesgo de Supervivencia» a cargo del Sr. Giraldo Quintero Strategic Accounts Team de Appgate, en la que se ofrecieron estrategias para minimizar la exposición a riesgos cibernéticos y subrayó la importancia de superar paradigmas tradicionales en la gestión de amenazas.  «Tecnologías Emergentes y Riesgos Cibernéticos» fue otra conferencia a cargo de María Waleska Álvarez, CEO del NAP del Caribe, en la que analizó cómo las innovaciones tecnológicas redefinen el panorama de la ciberseguridad, resaltando tanto las oportunidades como los desafíos que surgen en la integración de nuevas soluciones. Ambas ponencias atenían como objetivo crear conciencia sobre la importancia de robustecer nuestra infraestructura tecnóloga en un escenario de ciberataques cada vez más sofisticado.

El foco de la participación de NAP del Caribe se centró en demostrar cómo, a través de la sinergia con los principales partners, es posible ofrecer un conjunto integral de soluciones avanzadas, esta colaboración estratégica refuerza la protección y resiliencia de las infraestructuras tecnológicas, garantizando la continuidad operativa en entornos híbridos. La intervención en el congreso evidenció la importancia de unir conocimientos y experiencias para afrontar de manera efectiva los retos de la transformación digital.

Semana dominicana en Estados Unidos 2024: impulsando a la República Dominicana como hub logístico y destino nearshore

En su trigésima segunda edición, la semana dominicana en estados unidos (SEMDOM) continúa fortaleciendo los lazos entre la república dominicana y estados unidos, reafirmando su papel clave en las relaciones comerciales, políticas y culturales entre ambas naciones. A lo largo de más de tres décadas, este evento ha consolidado a la República Dominicana como un socio estratégico, facilitando colaboraciones esenciales para el crecimiento económico mutuo.

Este año, SEMDOM pone su enfoque en promover al país como un destino nearshore y hub logístico regional, con miras a destacar sectores clave como el turismo, las energías renovables y las oportunidades en alianzas público-privadas (APP). Como de costumbre, este evento se desarrolló en Washington D.C. y Nueva York, dos ciudades fundamentales para la diplomacia y el comercio internacional.

La agenda del evento busca atraer inversiones extranjeras y fomentar la cooperación bilateral, contribuyendo así a la proyección de la república dominicana como un actor vital en la región. SEMDOM sigue siendo una plataforma indispensable para fortalecer los vínculos estratégicos y comerciales entre ambos países.

Con esta edición, la semana dominicana reafirma su compromiso con la creación de oportunidades de desarrollo que beneficien tanto a la República Dominicana como a Estados Unidos, impulsando el progreso y la competitividad en sectores clave.

NAP Academy da la bienvenida a los participantes del curso especializado en Cyber Defensa 

Con gran entusiasmo, NAP Academy ha iniciado su curso especializado en Cyber Defensa, un programa diseñado para equipar a los participantes con las habilidades y conocimientos necesarios para enfrentar las amenazas cibernéticas en constante evolución. Este curso inició el 1 de octubre de 2024 y se extenderá por 10 semanas.

Durante este entrenamiento los asistentes tendrán la oportunidad de aprender de expertos en ciberseguridad, quienes compartirán estrategias efectivas y mejores prácticas para proteger la infraestructura tecnológica de las organizaciones. El entrenamiento incluye una combinación de teoría y práctica, lo que permite a los participantes aplicar sus conocimientos en situaciones del mundo real.

A medida que el curso avanza, los participantes explorarán temas críticos como la identificación de vulnerabilidades, la gestión de incidentes de seguridad y la implementación de medidas de protección efectivas. Esta capacitación es esencial para aquellos que buscan convertirse en defensores activos de la ciberseguridad en sus respectivas instituciones.

NAP del Caribe lanza campaña de concientización por el mes de la ciberseguridad

Octubre se conmemora el mes de la Ciberseguridad, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la seguridad digital en un entorno cada vez más conectado, NAP del Caribe lanza una campaña integral para llevar un mensaje de prevención tanto a las organizaciones como al público en general.

Durante este mes se estarán compartiendo recursos educativos y herramientas clave diseñadas para mejorar la protección digital de usuarios y empresas. La campaña incluye seminarios en línea gratuitos, donde expertos en ciberseguridad abordarán temas críticos como la prevención de ataques de phishing y ransomware, la gestión segura de contraseñas, y la implementación de mejores prácticas para la seguridad empresarial. Estos seminarios son una oportunidad para aprender de profesionales de la industria sobre cómo proteger la integridad de los datos y asegurar las operaciones de la organización frente a posibles amenazas.

Los seminarios son abiertos y accesibles para todo público, desde profesionales de tecnología hasta cualquier persona interesada en mejorar su seguridad digital personal. Además, en las plataformas digitales se encontrarán guías detalladas, videos educativos y herramientas interactivas que ayudarán a los usuarios a implementar medidas de protección de forma sencilla y efectiva, asegurando que todos puedan fortalecer su postura frente a posibles ciberataques.

En NAP del Caribe, creemos firmemente en el poder de la educación como la primera línea de defensa contra las amenazas digitales. Por eso, esta campaña busca no solo informar, sino también capacitar a la comunidad para que tome acciones proactivas que refuercen su seguridad en línea.

1 2 3 9